Los puertos son las conexiones que entran o salen desde nuestro equipo a Internet. Algunas aplicaciones o servicios necesitan vías autorizadas por las que poder dirigir el tráfico de datos de entrada y salida. Abrir los puertos no significa que el programa vaya más rápido, si no que este vaya mejor o que en algunos casos funcione.
En Windows 7, por defecto solo traen abiertos los puertos de las funciones más básicas. Si queréis abrir los puertos del Emule, POP3, FTP, algún juego, etc., tendréis que seguir los siguientes pasos:
Clic en 'Inicio' > Escribimos 'Firewall' o 'Panel de control' > 'Firewall de Windows'.
En la parte izquierda de la pantalla pincháis en 'Configuración avanzada'.
Después en la parte derecha de la pantalla pincháis en 'Nueva regla...'.
Os aparecerá una pantalla dónde vais a elegir la opción 'Puerto'.
Elegís TCP o UDP, y Escribís el puerto del programa, servidor, juegos etc.
Seleccionáis la opción 'Permitir la conexión' y elegís el ámbito que se aplique la regla.
Y por último escribís el nombre del Puerto.
Veréis que vuestro puerto aparecerá en la lista.
Aquí os dejamos algunos puertos de servidores:
Servidor
|
TCP
|
UDP
|
FTP (Simple
File Transfer Protocol)
|
21
|
-
|
POP3 (Protocolo
de Oficina de Correo)
|
110
|
-
|
SMTP (Protocolo
simple de transferencia de correo)
|
25
|
-
|
TELNET
|
23
|
-
|
WEB (HTTP)
|
80
|
-
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario