Activar el protocolo Telnet en Windows 7

Lo primero de todo: ¿Qué es Telnet?

Telnet (telecommucations network / red de telecomunicaciones) es un protocolo de red. Lo que hace básicamente es permitir conectarse a dos equipos o dispositivos entre sí, a través de Internet o de una red privada.


Muchos usuarios ya no utilizan Telnet porque hay protocolos más modernos y seguros como el protocolo SSH (secure shell / intérprete de órdenes seguras).

De todas formas, hay gente que lo sigue utilizando, y por eso os vamos a enseñar como activar el protocolo Telnet en Windows 7.

En Windows 7 el protocolo Telnet sale desactivado por seguridad. Antes de nada, hay que diferencia un par de cosas:

• Cliente Telnet: Lo necesitas para conectarte tú a un equipo o servidor mediante el protocolo Telnet.


• Servidor Telnet: Permite que otros equipos se conecten a ti.


Activar Telnet en Windows 7

Botón de Inicio > Panel de control > Programas > Programas y características.

En la parte izquierda de la pantalla, aparecerá la opción Activar o desactivar las características de Windows. Pinchad en la opción. Cuando se abra el menú, buscad y activad las opciones Cliente Telnet y Servidor Telnet. Cuando las hayáis activado, pulsad en la opción Aceptar. Esperad a que Windows realice los cambios en las características.



Cuando hayáis acabado con el punto anterior, reiniciad el PC. Ahora solo queda un paso, y es activar el Servidor Telnet. Para ello, abrid la ventana Ejecutar (pulsando las teclas Windows + R). Tendréis que escribir services.msc y después pulsar en Aceptar.

Buscad en la lista de servicios el que se llama Telnet y haced doble clic en él.


En la pestaña General, pinchad en Tipo de inicio y desplegad la lista. Una vez ahí, elegid la opción Automático o la opción Manual.

Automático: Elegid esta opción si queréis que el Servidor Telnet se inicie de forma automática con Windows.


Manual: Elegid esta opción si queréis que el Servidor Telnet se inicie de forma manual con Windows (con esta opción tendremos que dar a Aplicar y después a Iniciar).

Y pulsamos el botón Iniciar que está debajo de la lista desplegable para que el Servidor se active ahora mismo sin tener que reiniciar el equipo.


Por último, entrad en Telnet y empezar a usarlo:

Abrid la ventana Ejecutar (teclas Windows + R) y escribid cmdDentro de la consola de comandos, escribid Telnet y dadle a la tecla Enter.


Ya está todo listo. Ahora es hora de utilizar los comandos. Lista de comandos de Telnet.

Podéis seguir el mismo procedimiento fijándoos en el vídeo: