Optimizar Windows para obtener un mejor rendimiento

Los equipos nuevos al principio siempre van rápido o al menos se puede trabajar bien en ellos. Todos parecen volverse más lentos con el transcurso del tiempo. Independientemente del motivo, hay muchas formas de aumentar la velocidad de Windows y optimizar el rendimiento del equipo para que vaya más rápido.


• Ajustar los efectos visuales

Tenéis que hacer clic derecho en Mi PC o en Equipo y con el izquierdo en Propiedades. Una vez dentro de las propiedades de vuestro equipo, tenéis que hacer clic en Opciones avanzadas. Dentro de este apartado tenéis que   dirigiros donde se encuentra Rendimiento y luego hacer clic en Configuración. Aparecerá lo siguiente:


Tenéis que seleccionar la opción Ajustar para obtener el mejor rendimiento, para ajustar los efectos visuales que consumen algunos recursos. La apariencia de vuestro Windows cambiará:

Aplicad los cambios y dirigíos a la pestaña de Opciones avanzadas. Después, dentro del apartado Memoria virtual haced clic en Cambiar. Tenéis que hacer clic en la opción Tamaño administrado por el sistema y acto seguido a Establecer.


Cuando hayáis acabado, guardad los cambios. Os aparecerá una ventana preguntando si queréis reiniciar el equipo. Seleccionad la opción Reiniciar más tarde.

Quitar programas del arranque

Tenéis que abrir Inicio y luego hacer clic en Ejecutar. En el recuadro tendréis que escribir msconfig y luego darle al botón Aceptar. Os aparecerá una ventana llamada Configuración del sistema. Tenéis que seleccionar la pestaña Inicio de Windows, para que os salga la lista de programas que se inician cuando Windows carga por primera vez el sistema operativo.

Los programas seleccionados con el tic serán los que se inicien con Windows. Si quieréis desactivar cualquier programa, tendréis que quitar el tic del programa y luego darle a Aceptar.

• Ejecutar programas de limpieza 

Siempre es recomendable realizarle un mantenimiento al ordenador. Nosotros os recomendamos realizarla únicamente con tres programas.

CCleaner

Busca y elimina archivos basura y errores en Windows.
Es muy sencillo de usar. En el apartado Limpiador, solo hace falta darle a Analizar y luego a Ejecutar el limpiador.



Dentro de Registro, pinchad en Buscar problemas y luego a Reparar seleccionadas.



Advanced SystemCare

Es una suite de mantenimiento. La interfaz de este programa es igual de sencilla que la del CCleaner. Nada más abrirlo, pinchad en la opción Seleccionar todo, para que el programa primero busque y luego repare los errores que encuentra de todas las opciones disponibles.



Cuando pinchéis en Escanear, os aparecerá una nueva ventana donde saldrá el progreso del escanéo. Dentro de esta, pinchad en Reparar automáticamente, para que cuando acabe el análisis se ponga a repararlo de manera automática.


Malwarebytes Anti-Malware

Es un antiespías capaz de detectar y erradicar programas espía, falsos antivirus y todo tipo de malware y spyware no detectado por antivirus tradicionales. Dentro del programa, solo hay que pinchar en Realizar un Análisis Completo y seleccionar los discos donde queráis que se realice el análisis. Cuando el análisis acabe, os aparecerá una lista con todo el malware encontrado, en el caso de que hubiese. Seleccionad el malware que queráis eliminar y pinchad en Eliminar elementos seleccionados. Cuando se eliminen todos, reiniciad el equipo para que acabe de eliminarse todo el malware.


Es muy recomendable y casi obligaorio realizar esta limpieza en los equipos que utilicéis. Lo recomendable sería hacer limpieza de este tipo una vez cada dos semanas como mínimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario