Eliminar virus de Twitter
El tipo de virus más utilizado en esta red social es el phishing, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.
Alguna vez habréis recibido un mensaje con un enlace al final para que visites una página web del estilo de los siguientes:
"Hello someone is posting terrible things about you".
"I’m laughing so hard at this pc of you my friend uploaded".
"Did you see this pic of you?".
"Get free 100 followers".
"A horrible rumor is spreading about you".
También se puede presentar con otro tipo de mensaje:
Esto hace caer al usuario en una trampa para hacer clic en un vínculo malicioso que sólo le traerá problemas. A veces se tiene curiosidad por saber qué puede decir el
mensaje y de manera inocente se hace clic en el enlace. De esta manera comienza la actividad maliciosa.
Si recibís algún mensaje directo así (también puede ser en un tweet), lo mejor que podéis hacer es no cliquear el vínculo y avisar al contacto que os mandó el mensaje
diciéndole que su cuenta está mandando spam.
Para eliminar este virus, tenéis que realizar las siguientes acciones:
• Cambiar la contraseña
Cambiad la contraseña dentro de Configuración > Contraseña. Elegid una contraseña segura que no hayáis usado anteriormente. Si no podéis iniciar sesión, visitad la página de resolución de problemas pinchando aquí.
• Revocar las conexiones de las aplicaciones de terceros
Revocad el acceso a cualquier aplicación de terceros que no conozcáis dentro de Configuración > Aplicaciones. Tendréis que hacer clic en Revocar acceso.
• Actualizar la contraseña en las aplicaciones de terceros de confianza
Si una aplicación de terceros usa vuestra contraseña de Twitter, aseguraos de actualizar vuestra contraseña en esa aplicación, ya que podrías ser bloqueado temporalmente de vuestra cuenta debido a intentos fallidos de inicio de sesión.
Si después de haber seguido estos tres pasos, continuáis con el mismo problema, presentad una solicitud de soporte para obtener ayuda pinchando aquí.
Precauciones adicionales:
• Eliminad los tweets que se publicaron en vuestra cuenta y que hacen spam.
• Analizad vuestro PC y eliminad virus y malware que encontréis.
• Instalad parches de seguridad a tu sistema operativo y aplicaciones.
• Usad siempre una nueva contraseña segura que no hayáis utilizado en otro sitio y que sea difícil de adivinar.