Se privatiza la energía del Sol en España

El sol ya no es gratis, así, como lo oís. José Manuel Soria (Ministro de Industria, Energía y Turismo) presentó la legislación que va a regular el autoconsumo eléctrico en España.

El Gobierno ha conseguido algo imposible, sepultar la industria fotoeléctrica privatizando una energía gratuita y limpia como lo es el Sol. Al contrario de Europa, España impone un peaje a quien genere electricidad y la use para beneficio propio.

El llamado peaje de respaldo supone pagar inicialmente un 27% más la energía obtenida por el autoconsumo. O lo que es lo mismo, si instalaseis paneles solares para producir vuestra propia energía, esta energía sería más cara que si pagaseis por ella a las compañías eléctricas.

La excepción al peaje de respaldo serían las instalaciones de cogeneración, pero este tipo de instalaciones necesitan gas natural para producir la energía, que obligatoriamente habría que comprar a las empresas energéticas, que nunca saldrían perdiendo.


Pero la cosa no acaba aquí, porque si os pillan recogiendo fotónes de luz solar para consumo propio, os puede caer una multa de hasta 30 millones de euros. La mayoría de los países europeos optan por bonificar a quien quiera invertir en generar esta energía renovable y limpia, al contrario de España.

Facilitar el autoconsumo eléctrico reduciría el uso de energías sucias, la contaminación y mitigaría el cambio climático, pero claro, eso no da dinero. El Sol ahora pertenece a las compañías eléctricas en las cuales están de consejeros ex-presidentes y ex-ministros.

La conclusión que se saca es que el Gobierno nos obliga a utilizar energías sucias, a no ser claro que queramos pagar más dinero por las limpias.

Corrupción y capitalismo, eso lo responde todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario