Una máquina virtual es un software que emula a un PC y puede
ejecutar varios sistemas operativos a la vez (Mac OS, Linux,Windows 8, etc).
Existen programas muy buenos para crear máquinas virtuales:
- VirtualBox (gratuito)
- VMware Workstation (de pago)
Nosotros os vamos a enseñar a crear una máquina virtual de
Windows 8 con VMware Workstation 9.
¿Qué necesitáis?
Si queréis utilizar más de dos máquinas virtuales a la vez,
vuestro PC tiene que ser un equipo potente. Mínimo que tenga 4 GB de RAM (Cuanto
más RAM, mejor), ya que si tenéis poca memoria RAM vuestro equipo se os quedará
"pillado" e irá con mucha lentitud. También es importante que tengáis
una buena tarjeta gráfica.
Necesitáis la imagen .iso del sistema operativo que queráis
instalar.
Instaláis
el programa VMware Workstation.
Crear una máquina
virtual de Windows 8:
Pantalla principal:
1. Hay tres formas para crear una máquina
virtual:
a) Pinchando en
el botón "Create a New Virtual
Machine" que aparece en la pantalla principal.
b) Os dirigís a
File (archivo) > New Virtual Machine...
c) Con las teclas
Ctrl + N.
De las tres maneras os aparecerá la misma pantalla.
2. Os dan dos opciones de configuración:
- Typical: Se instalará de forma más rápida y
sencilla.
- Custom: Nosotros os recomendamos está opción, ya
que la anterior realmente no sabéis lo que estáis instalando y de esta manera lo
configuráis a vuestro gusto.
Seleccionamos la opción Custom
(advanced).
En "Hardware compatiblity"(color verde) pondréis la última versión de VMware disponible."Comptible products"(color azul) os indicará cuales son los productos compatibles con esa versión de VMware. Por último "Limitations" (color naranja) que os indica cuales son sus limitaciones.
3. Esta pantalla es para meter el sistema
operativo.
Se puede hacer de tres formas:
a) Instalar desde
un DVD: Tendréis que tener el sistema operativo (imagen .iso) dentro de un DVD.
b) Hacerlo con
una imagen .iso: Buscaréis la imagen en vuestro sistema de archivos.
c) Esta opción es
para instalar sistema operativo para tarde.
Nosotros cogeremos la
tercera opción: " I will install
the operating system later.
The virtual machine will be created with a
blank hard disk."
Vamos a utilizar esta opción para que veáis los pasos que vamos
a hacer más adelante con el disco duro, memoria RAM, etc.
Luego os explicaremos como meter el sistema operativo en la
máquina virtual.
4. En la pantalla de arriba vais a elegir el
sistema operativo que vais a instalar. Nosotros hemos cogido un Windows 8 x64
(64 bits).
En "Guest
Operating System" (color verde) seleccionamos Microsoft Windows.
Y en la "version" (color
azul) buscamos "Windows 8 x64".
Vosotros seleccionaréis el sistema operativo que queráis.
Como veis tenéis Windows, Linux, etc.
Las versiones de Windows: desde la 3.1 hasta la última,
Windows 8. También disponibles las versiones Server de Windows.
Las versiones de Linux: Están disponibles Ubuntu,
Fedora, Debian, Open Suse, Red Hat, etc.
* La versión 9 de VMware Workstation incluye la plataforma
Windows 8 para poder crear una máquina virtual del nuevo sistema operativo de
Microsoft.
5. Escribís el nombre de vuestra máquina virtual
e indicáis la localización de donde va a estar almacenada vuestra máquina.
6. En la pantalla de abajo indicaréis el número
de procesadores y núcleos que tendrá vuestra máquina virtual.
El número de procesadores y núcleos lo tiene que soportar
vuestro equipo físico. Si ponéis un número alto de procesadores y de núcleos y
vuestro PC no lo soporta os saldrá un mensaje de advertencia.
" The virtual machine may perform poorly
or fail to power on because the total number of processor cores exceeds the
maximum supported value of 8. "
7. Es hora de indicar la memoria RAM que tendrá vuestra
máquina. Aquí es importante que busquemos los requisitos mínimos del sistema
operativo que vayamos a instalar.
En este artículo vamos a crear una máquina con Windows 8 y
sus requisitos de memoria RAM para poder instalarlo son:
Memoria RAM: 1 GB para
la versión de 32 bits o 2 GB para la de 64 bits
Como vamos a instalar un Windows 8 de 64 bits pondremos 2 GB
(2048 MB) de memoria RAM.
8. La siguiente pantalla tarta sobre: Network
connection (Conexión de Red)
En esta pantalla indicaréis la opción a): " Use Brigded
networking "
a) Use Brigded networking
Give the
guest operating system direct access to an external Ethernet network. The guest
must have its own IP address on the external network.
b)
c)
d)
9. Seleccionar los controladores de entrada /
salida: Escogeréis "LSI Logic SAS"
10. Llegaremos a la pantalla "Select a
Disk" (Seleccionar un disco). Hay tres opciones:
a) Create a new virtual disk.
b) Use an existing virtual disk.
c) Use a physical disk (for advanced users)
Seleccionáis
la opción a) Create a new virtual disk.
11. Seleccionar si vuestro disco duro virtual sea
" IDE " y " SCSI ". Nosotros vamos a elegir la recomendada,
IDE.
12. Especificar la capacidad del disco duro
virtual.
El mismo programa nos recomienda que para la instalación de
Windows 8 x64 pongamos un disco de 60GB.
Marcaréis la opción "Split virtual disk into multiple files". Con esta opción
podéis mover vuestra máquina virtual a otro equipo. Aunque reduce el
rendimiento con los discos de gran tamaño.
13. En la pantalla: " Ready to Create
Virtual Machine ". Veréis un resumen de vuestra máquina virtual. El
sistema operativo, la memoria y el disco duro que tendrá, etcétera.
En la misma pantalla, sin entráis en "Customize Hardware..." podéis
modificar la memoria, añadir una impresora, un puerto USB, etc.
Y ya tenéis vuestra máquina virtual hecha.
14. Lo único que queda es meter la imagen .iso
del sistema operativo ya que en el paso número 3 pusimos que lo íbamos a meter
más tarde. Pues bien, en la parte izquierda de la pantalla, en la pestaña
"Devices" (Dispositivos)
aparece CD/DVD (IDE). Pincháis ahí.
* Si no os aparece podéis sacarlo pinchando en "Edit
virtual machine settings".
Seleccionáis la opción "Use ISO image file: " y en "Browse..." buscáis la imagen .iso de vuestro sistema
operativo.
Ahora ya si que sí. Está todo terminado.
15. Último paso. Iniciar la máquina virtual.
Podéis hacerlo de dos maneras:
A partir de aquí ya son los pasos para instalar el sistema
operativo.
Pequeños consejos a
la hora de utilizar VMware Workstation:
1. Cuando hayáis instalado por completo vuestro
sistema operativo, os recomendamos que instaléis las VMware Tools en todas las máquinas virtuales que creáis.
Estás herramientas os dan muchísimas ventajas como la de
arrastrar un archivo desde el escritorio de vuestro equipo físico al escritorio
de la máquina virtual.
Para instalarlas vais a la parte superior de la pantalla VM > Install VMware Tools..., los
pasos son muy sencillos.

3. Cuando estéis usando la maquina virtual y
queráis salir de ella para utilizar vuestro equipo físico tendréis que pulsar
las teclas Ctrl + Alt.
4. Si queréis grabar la pantalla de vuestro
escritorio virtual o sacar pantallazos, os dirigís a la barra de herramientas VM > Capture screen ( para sacar pantallazos) o Capture Movie ( para grabar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario