Sólo afectará a los programas y controladores. No en vuestros documentos, imágenes, música, etc. Viene muy bien crear puntos de restauración, porque si un día instalamos algún programa o controlador, y este no empieza a dar fallos, pues si hemos creado un punto de restauración el día anterior, podemos Restaurar el sistema. Y dejarlo como lo teníamos el día que creamos el punto de restauración.
Crear un puntos de restauración en Windows 7.
Los pasos son similares a la restauración del sistema. Iréis a Inicio > botón derecho sobre Equipo > Propiedades. En la izquierda de la pantalla aparecerá " Protección del sistema". Iros a la pestaña "Protección del sistema", y allí dentro, pincháis en "Crear".
Os saldrá el siguiente cuadro llamado "Protección del
sistema".
Ahí escribiréis una descripción para ayudaros. Por ejemplo
poned el último programa que habéis instalado, ya que la fecha se pone
automáticamente.
Cuando lo hayáis escrito le dais a "Crear".
Una vez terminado. Debéis de ir la pestaña "Protección
del sistema" de la pantalla " Propiedades del sistema". Ahí
pincharéis en "Restaurar sistema...".
Como hemos creado manualmente un punto de restauración con
una descripción personalizada. El punto de restauración se verá así: Con la
fecha y hora de creación, una descripción (Puse el último programa que instalé
en mi equipo), y la forma como lo hemos hecho (Manual).
* Nota: Aquí os volvemos a dejar el tutorial para Restaurar el sistema en Windows 7, para que veáis
todos los pasos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario